Resolvemos tus Dudas

Encuentra respuestas organizadas según tu etapa en el proceso de formación financiera

1

Antes de Comenzar

Preguntas frecuentes sobre el inicio de tu formación en análisis financiero

¿Qué conocimientos previos necesito para iniciar el programa?

No requieres experiencia previa en finanzas. Nuestro programa comienza desde conceptos fundamentales como interpretación de estados financieros básicos, ratios de liquidez y análisis de tendencias. Sin embargo, es recomendable tener familiaridad con matemáticas básicas y manejo de Excel a nivel intermedio. Durante las primeras semanas cubrimos los fundamentos necesarios para que todos los estudiantes partan desde la misma base de conocimiento.

¿Cuándo comienzan las próximas convocatorias?

Tenemos convocatorias programadas para septiembre 2025 y febrero 2026. El proceso de inscripción para la convocatoria de septiembre 2025 abre en junio 2025. Recomendamos inscribirse con anticipación ya que limitamos los grupos a 25 estudiantes para garantizar atención personalizada. Puedes solicitar más información sobre fechas específicas y proceso de admisión contactando nuestro equipo.

¿Qué modalidades de estudio ofrecen?

Ofrecemos modalidad online en vivo con clases los martes y jueves de 19:00 a 21:00 hora española. También disponemos de modalidad híbrida con sesiones presenciales mensuales en nuestras oficinas de Santa Cruz de Tenerife. Todas las sesiones quedan grabadas para revisión posterior. La modalidad que elijas no afecta el contenido del programa ni la certificación final.

Oficina: Edificio Olympo, Pl. de la Candelaria, 1, oficina 286

Ubicación: 38003 Santa Cruz de Tenerife, España

Contacto: +34627445607 | info@lunexiarivo.com

Durante tu Formación

Dudas sobre el desarrollo del programa y metodología de aprendizaje

¿Cómo funcionan las sesiones prácticas con casos reales?

Cada módulo incluye análisis de empresas cotizadas españolas como Telefónica, Santander o Inditex. Utilizamos sus informes anuales reales para practicar técnicas de valoración, análisis de flujos de caja y evaluación de riesgos. Los estudiantes trabajan individualmente durante la semana y presentan sus conclusiones en sesiones grupales. También analizamos casos de empresas internacionales para ampliar perspectivas sobre diferentes mercados y sectores.

¿Qué sucede si necesito faltar a alguna clase?

Todas las sesiones se graban y están disponibles 48 horas después en nuestra plataforma. Además, enviamos resúmenes semanales con los puntos clave tratados. Si pierdes una sesión práctica importante, coordinamos sesiones de recuperación grupales cada dos semanas. También tienes acceso a horarios de consulta individual con instructores los viernes de 16:00 a 18:00 para resolver dudas específicas o repasar conceptos.

¿Cómo es el sistema de evaluación y seguimiento?

La evaluación es continua basada en análisis prácticos mensuales y participación en discusiones. No hay exámenes tradicionales, sino proyectos de análisis financiero que presentas y defiendes ante el grupo. Recibes retroalimentación detallada de instructores y compañeros. Al completar cada módulo, elaboras un informe de inversión completo siguiendo estándares profesionales del sector financiero español.

3

Después de Completar

Información sobre certificación, seguimiento y oportunidades posteriores

¿Qué certificación recibo al finalizar?

Obtienes certificación en Análisis Financiero y Estrategias de Inversión emitida por lunexiarivo, reconocida por asociaciones profesionales financieras españolas. El certificado incluye las competencias específicas desarrolladas y horas de formación completadas. También recibes una credencial digital verificable que puedes incluir en LinkedIn y otros perfiles profesionales. Esta certificación demuestra tu capacidad para realizar análisis financieros siguiendo metodologías profesionales.

¿Mantienen contacto con egresados?

Sí, formamos una comunidad de egresados activa que se reúne trimestralmente para analizar tendencias de mercado y compartir experiencias. Organizamos webinars mensuales con expertos del sector financiero español e internacional. También mantienes acceso a recursos actualizados de la plataforma durante 12 meses después de completar el programa. Muchos egresados colaboran como mentores de nuevos estudiantes.

¿Ofrecen programas avanzados o especializaciones?

A partir de 2026 lanzaremos especializaciones en Análisis Técnico Avanzado y Evaluación de Riesgos Corporativos. Los egresados tienen acceso preferencial y descuentos en estos programas. También desarrollamos workshops especializados según demanda: análisis de sectores específicos, valoración de startups, o inversión sostenible. La especialización que elijas depende de tus intereses profesionales y objetivos de desarrollo.